jueves, 12 de noviembre de 2009

"Mi confrontación con la Docencia"

Como parte en un inicio de la planta administrativa del CETis No. 71, tuve desde mi ingreso trato continuo y convivencia con los alumnos, fui testigo en muchas ocasiones de la preocupación de los profesores respecto al rendimiento de sus alumnos, estudiantes que al conocer el resultado de sus evaluaciones, mostraban su tristeza y que decir del trato con padres de familia que al preguntar por el estado académico de sus hijos se llevaban una gran decepción. La parte opuesta también la viví como es la de los estudiantes destacados, que llenaban de orgullo a sus maestros y padres de familia.
Considero que fue en gran medida esa parte afectiva de mi trabajo la que sembró la semilla de la inquietud de abrazar la carrera del magisterio, ya que en ese tiempo contaba con una carrera Técnica, misma que me abrió las puertas para estar al frente de un taller y constatar que requería contar con las herramientas necesarias que me apoyarían para poder impartir mis sesiones con el mayor profesionalismo posible.
Algo de la vocación que se encontraba en mi despertó ante ese ambiente de estudio, de trabajo y sobre todo la nobleza de la profesión de ser maestra.
Es por ello, que con el deseo de ejercer mi labor docente en las aulas mostré interés en cursar la Carrera de Licenciatura en Docencia Tecnológica, e ingrese en 1995 al Centro de Actualización del Magisterio con el firme deseo de ver cristalizado mi sueño de ser maestra, y contar con un titulo profesional que avalara mis estudios.
En cuanto a mis éxitos recuerdo que cuando vi que ejercía mi liderazgo con los alumnos y los había motivado a a practicar en las maquinas de escribir del taller, sentí mi primer éxito profesional, la parte opuesta también la viví, y lo cual considero que estuvo fuera del alcance de mis posibilidades, fue la deserción, cuando un alumno no ponía nada de su parte, buscaba estrategias para apoyarlo y para mi significaba un motivo de preocupación y un tanto de insatisfacción al no poder rescatarlo.

1 comentario:

  1. Hola,hola:
    Lo afectivo es algo que hace que no pases de largo por la docencia, es algo que te engancha pero en tu caso yo más bien siento que fue la responsabilidad aplicada lo que te hizo mantenerte en este ambiente ya que el prepararte aún más indica que te respetas a tí misma, a tus alumnos y a tu profesión, que es lo más importante en cualquier trabajo. Y como comentas, no todo es miel sobre hojuelas en la docencia, ya que también tenemos situaciones que escapan a nuestra intención, pero la verdadera vocación te ayuda a ir mejorando día con día.
    Te envió saludos.

    ResponderEliminar